Herramientas para los usuarios

Aquí encontrará algunos recursos que le pueden ser útiles para ver el cine descargado:

VISITE TAMBIÉN

¡ ATENCIÓN AMIGOS !
ESTAMOS EN LA TAREA DE REVISAR VIEJOS ENLACES PARA REPONERLOS SI ES PRECISO.
Si busca un archivo y encuentra enlaces "caídos", avísennos en un comentario y los cambiaremos lo más pronto posible.



Este sitio...

Queremos ofrecerles enlaces de descarga directa a cine tanto clásico como contemporáneo de primerísima calidad. Películas que uno debe ver: cine arte de todos los tiempos. Este sitio no almacena ningún archivo de vídeo en su servidor. Sólo se enlazan archivos que los usuarios intercambian mediante la red. Las películas incluídas en los servidores a los que los remitimos, están en español de la banda de sonido original, dobladas al o con subtítulos en este idioma.Todos los enlaces de Cinearte han sido sacados de sitios públicos de Internet, por lo que este material es considerado de libre distribución. En ningún artículo legal se menciona la prohibición de material libre por lo que esta página no infringe la ley. Si alguien tiene alguna duda o problema al respecto, póngase en contacto con nosotros. Cualquier reclamo por derechos de autor diríjase al servidor que almacena la película.

Escríbanos a : rsrosales100@gmail.com

IMPORTANTE: REPUESTOS LOS ENLACES DEL 2009, 2011, 2012 Y 2013. ESTAMOS EN EL PROCESO DE REPONER LOS DEL 2010.



Cinearte

Cinearte
Dedicado a quienes no pueden asistir al cine, ni tienen acceso a buenas tiendas de alquiler o venta de vídeos.

martes, 26 de julio de 2011

El libro negro

CINE HOLANDÉS CONTEMPORÁNEO
Una película de Paul Verhoeven


TÍTULO ORIGINAL  Zwartboek
AÑO  2006
DURACIÓN  135 min.
PAÍS Holanda
DIRECTOR  Paul Verhoeven
GUIÓN  Paul Verhoeven, Gerard Soeteman
MÚSICA  Anne Dudley
FOTOGRAFÍA  Karl Walter Lindenlaub
IDIOMA: doblada al español.
REPARTO
Carice van Houten, Thom Hoffman, Gijs Scholten van Aschat, Jochum ten Haaf, Halina Reijn, Sebastian Koch, Waldemar Kobus, Christian Berkel, Derek de Lint, Dolf de Vries, Peter Blok, Michiel Huisman
GÉNERO
Drama de suspenso.

SINOPSIS  Tras la ejecución de su familia a manos de los nazis, una joven judía se une a la resistencia que lucha contra la ocupación en Holanda. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi, seduciendo a un alto oficial alemán para obtener información y poder liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados...
COMENTARIOS  "He disfrutado bastante con 'Zwartboek', una película de guerra en la mejor tradición, con sabor a cine añejo y atractivo. (...) con sentido del entretenimiento, con suspense y atmósfera" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)

"Excesiva, dinámica y avasalladora (...) Verhoeven hace de 'El libro negro' un poema no ya de amor, sino de puro deseo inflamado por su actriz principal" (Jordi Costa: Diario El País)

Drama bélico dinámico, entretenidísimo filmado sin recurrir a los artificios  y efectos con que otros en Hollywood tapan sus carencias creativas. (Cinearte)

Descarga: el enlace le descarga un contenedor .dlc , que deberá cargar en JDownloader (Ver "Herramientas para usuarios".) Abierto JDownloader pulse sobre "Cargar contenedor", se abrirá la carpeta "Descargas", elija el archivo .dlc . y pulse sobre la flecha para iniciar la descarga.









martes, 19 de julio de 2011

La colmena

CINE CLÁSICO ESPAÑOL
Una película de Mario Camus, con base en la novela homónima del Nobel Camilo José Cela.

AÑO  1982
DURACIÓN  105 min.
PAÍS España
DIRECTOR Mario Camus
GUIÓN José Luis Dibildos (Novela: Camilo José Cela)
MÚSICA Antón García Abril
FOTOGRAFÍA Hans Burmann
REPARTO Victoria Abril, Luis Escobar, Charo López, Ana Belén, Fiorella Faltoyano, Concha Velasco, José Luis López Vázquez, Francisco Rabal, José Sacristán, José Sazatornil, Antonio Resines, Francisco Algora
PRODUCTORA Ágata Films
IDIOMA: español de la banda de sonido original.


SINOPSIS:  1982: Berlín: Oso de Oro / Drama / Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad. Un trozo de vida narrado reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre, exactamente como la vida discurre. Queramos o no queramos. La vida es lo que vive, en nosotros o fuera de nosotros; nosotros no somos más que su vehículo, su excipiente como dicen los boticarios". Son sesenta personajes que vemos vivir dentro y fuera del café, en las calles y casa de la ciudad. Son un torrente de gentes que a veces son felices, y a veces no. Tras ellos, como fondo, el paisaje urbano del Madrid de la posguerra, tan especial, tan distinto, tan sórdido, tan luminoso a veces."

COMENTARIO : Uno de los indiscutibles e indiscutidos clásicos del cine español, a partir de la novela de un clásico moderno, la obra homónima del Nobel Camilo José Cela.
Es una adaptación ejemplar, soberbia y admirable de la novela, un magistral retablo, mosaico, reflejo y espejo de la posguerra española. A partir de una colmena de personajes y con el centro neurálgico del café de Doña Rosa (que fuera anteriormente cementerio, pues las mesas de mármol no son sino lápidas una vez descubiertas por el hambriento grupo de poetas que allí se reunen; una audaz metáfora de la situación del momento, pues no se equivocaba mucho Dámaso Alonso cuando escribía aquello de "Madrid es una ciudad de un millón de cadáveres...") como hilo narrativo más importante se hace una radiografía, una fotografía impecable de la situación económica, política y social del momento, un justísimo y soberbio documento histórico, como lo ES, en igual o mayor medida y mérito, la novela.

lunes, 18 de julio de 2011

Sostiene Pereira

CINE PORTUGUÉS CONTEMPORÁNEO
Una película de Roberto Faenza

TITULO ORIGINAL Sostiene Pereira
AÑO 1996
DURACIÓN 104 min.
PAÍS Portugal-Italia
DIRECTOR Roberto Faenza
GUIÓN Roberto Faenza, Sergio Vecchio, Antonio Tabucchi (Novela: Antonio Tabucchi)
MÚSICA Ennio Morricone
FOTOGRAFÍA Blasco Giurato
REPARTO Marcello Mastroianni, Joaquim de Almeida, Daniel Auteuil, Stefano Dionisi, Nicolatta Braschi, Marthe Keller
PRODUCTORA Coproducción Italia-Francia-Portugal
GÉNERO Y CRÍTICA Drama. Periodismo
IDIOMA: Doblada al español.

SINOPSIS: En la Lisboa de 1938, cuando los totalitarismos triunfan en Europa, un periodista que ha trabajado siempre en la sección de sucesos, recibe el encargo de dirigir la página cultural de un periódico. Su sentido fúnebre de la cultura va a chocar con el espíritu vital de su joven colaborador, con quien mantendrá una estrecha relación. Se desencadenará una crisis personal, que cambiará profundamente la vida del maduro periodista.

"Bella historia, puro cine" (María Casanova: Cinemanía)

"La premiada novela de Tabucchi encontró una destacadísima versión cinematográfica en este intenso drama, protagonizado por un Mastroianni maravilloso" (Fernando Morales: Diario El País)

"Hacer de la sencillez virtud. El señor Roberto Faenza no necesita otra cosa que aplicar este sencillo axioma para regalarnos esta magnífica, delicada y soberbia muestra de como se puede llegar a transmitir un mensaje sin necesidad de caer en efectismos ni en dramones folletinescos.

Claro está que no todo radica en la pulcritud del metraje, tambien contribuyen las excelentes inerpretaciones de todo el elenco y en especial la de un grandioso Marcello Mastroianni, capaz de hacernos olvidar que es un actor y hacernos creer que él es Pereira…" (Lenny Nero,Filmaffinity)

Una película inolvidable que nos hace recorrer con el protagonista un singular proceso hacia la toma de conciencia y la necesidad de entregarnos a la lucha por los más preciados ideales de la humanidad.(Cinearte)

Descarga: Enlaces caídos.  Por mientras puede escribirnos a rsrosales100@gmail.com y la enviaremos a su correo por el servicio gratuito WEtransfer.










domingo, 17 de julio de 2011

Tres vidas y una sola muerte

CINE FRANCÉS CONTEMPORÁNEO
Una película de Raoul Ruiz

TÍTULO ORIGINAL Trois vies et une seule mort
AÑO  1996
DURACIÓN  123 min.
PAÍS Francia-Portugal
DIRECTOR  Raoul Ruiz 
GUIÓN  Pascal Bonitzer y Raúl Ruiz 
MÚSICA  Jorge Arriagada
FOTOGRAFÍA  Laurent Macheul
REPARTO  Marcello Mastroianni, Anna Galiena, Marisa Paredes, Chiara Mastroianni, Melvil Poupaud
PRODUCTORA  Coproducción Francia-Portugal
GÉNERO  Comedia dramática

SINOPSIS  En París se suceden tres historias que parecen, en principio, ajenas entre sí. Un viajante sale un día a comprar cerillas y regresa veinte años más tarde. La segunda historia es la de un catedrático de Universidad que se hace pasar por mendigo. En tercer lugar, un hombre de negocios se inventa una familia ficticia en el extranjero para ocultar oscuros asuntos financieros.

COMENTARIO: "Magistral y divertido delirio entregado al placer de contar. Se trata de cuatro historias extrañas, sorprendentes, con un hilo común: la mirada incandescente de un actor que se despide." (Luis Martínez: Diario El País)

DESCARGUE SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL EN :

http://www.subdivx.com/X6XODAwMjY8X-trois-vies--une-seule-mort-raoul-ruiz-1996.html

http://rapidshare.com/files/59881488/Trois_vies___une_seule_mort.part2.rar
http://rapidshare.com/files/59882238/Trois_vies___une_seule_mort.part3.rar
http://rapidshare.com/files/59882919/Trois_vies___une_seule_mort.part4.rar
http://rapidshare.com/files/59883639/Trois_vies___une_seule_mort.part5.rar
http://rapidshare.com/files/59884510/Trois_vies___une_seule_mort.part6.rar
http://rapidshare.com/files/59885183/Trois_vies___une_seule_mort.part7.rar
http://rapidshare.com/files/59885593/Trois_vies___une_seule_mort.part8.rar

De eso no se habla

CINE ARGENTINO
Una película de María Luisa Bemberg

AÑO  1993
DURACIÓN  106 min.
PAÍS: Argentina
DIRECTOR  María Luisa Bemberg
GUIÓN  María Luisa Bemberg, Aldo Romero, Jorge Goldenberg (Historia: Julio Llinás)
MÚSICA  Nicola Piovani, Georges Bizet
FOTOGRAFÍA  Félix Monti
REPARTO
Marcello Mastroianni, Luisina Brando, Alejandra Podesta, Betiana Blum, Roberto Carnaghi, Alberto Segado, Monica Lacoste
PRODUCTORA
Coproducción Argentina-Italia; Aura Film / Mojame S.A. / Oscar Kramer S.A.
GÉNERO  Comedia dramática
IDIOMA: Español y francés.

SINOPSIS  Leonor, una rica viuda, está muy orgullosa de su única hija, de trece años. Sólo hay un problema: la chica es enana. Leonor, toda una autoridad, ha logrado que la gente no hable del problema de su hija. Y, curiosamente, un soltero rico, por el que suspiraban las damas, se enamora de la muchacha.

COMENTARIO : Mastroianni hace en este filme una de sus últimas interpretaciones (muere en 1998).
En el pueblito de San José de los Altares, la gente vive  con los prejuicios de una sociedad rígida donde todo se censura pero al mismo tiempo todo  se vale. Hay putas, desafíos, amarguras y envidias.
¡Pero que un señor apuesto como D´Andrea se quiera casar con una niña enana clama al cielo!
Pues sí, y completamente enamorado. El cura, un putero, ¡qué va a decir! Adelante.
Una buena película, un relato original e interpretaciones sólidas. Se disfruta realmente.


Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado  de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.

http://rapidshare.com/files/29365166/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.0 
http://rapidshare.com/files/29365357/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.1 
http://rapidshare.com/files/29365351/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.2 
http://rapidshare.com/files/29365339/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.3 
http://rapidshare.com/files/29365352/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.4 
http://rapidshare.com/files/29365213/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.5 
http://rapidshare.com/files/29365206/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.6 
http://rapidshare.com/files/29364738/_arg_-de.eso.no.se.habla.1993_cine.argentino_dual.fr.sp__sopapita.avi.7

jueves, 14 de julio de 2011

Quemado por el sol

CINE RUSO CONTEMPORÁNEO
Una película de Nikita Mikhalkov
Óscar 1994

TÍTULO ORIGINAL  загорелый
AÑO  1994
DURACIÓN  152 min.
PAÍS  Rusia
DIRECTOR  Nikita Mikhalkov
GUIÓN  Nikita Mikhalkov y Rustam Ibragimbekov
MÚSICA  Eduard Nikolay Artemiev (AKA Edward Artemyev)
FOTOGRAFÍA  Vilen Kaluta
REPARTO
Oleg Menshikov, Ingeborga Dapkunaite, Nikita Mikhalkov, Nadezhda Mikhalkova

PREMIOS
1994: Óscar: Mejor película de habla no inglesa
1994: Nominada BAFTA: Mejor película de habla no inglesa
1994: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado Ecuménico. 3 nominaciones
GÉNERO  Drama
IDIOMA:Español y ruso. Incluye también subtítulos en este español (puede elegir en un reproductor como VLC el audio en español (Menú Audio) o verla con subtítulos (Menú "vídeo").

SINOPSIS  Un condecorado y reverenciado héroe de guerra disfruta de la compañía de su familia en un tranquilo día estival, cuando de pronto recibe la visita inesperada de un hombre al que no veía desde hacía años. Conforme transcurre el día y se acerca la noche, el coronel descubrirá el verdadero motivo de la visita. Lúcida denuncia de las purgas stalinistas. 

COMENTARIO:  "¿Cómo hacer que, en una sola escena, la pantalla sea impregnada por una relación emotiva tan romántica como plena? Está claro: el trabajo con los actores, el seguimiento de sus acciones o los diálogos trazados para observar como la complicidad inunda el celuloide sin más, deben ser algunas de las tareas más complicadas para un director, porque tener un buen guión es algo factible, aquello que no es tan factible es saber desarrollarlo en pantalla, obtener el máximo jugo de tus intérpretes, manejar todos los elementos y recursos expresivos con el mayor aplomo posible... y, sin embargo, la respuesta estaría al alcance de la mano de cualquiera con la sola mención de un título: "Quemados por el sol"."

Descarga: use JDownloader (Son muchos segmentos). El enlace le descarga en segundos un "contenedor de enlaces". En la barra superior de JDownloader, abra "enlaces" y ordénele "cargar contenedor" y elija el contenedor descargado y dígale "abrir" y luego que descargue, pulsando la flechita en la barra superior.


https://rapidshare.com/files/4236783952/e1277da454629b1714db5ef20ea0b69b.dlc

miércoles, 13 de julio de 2011

Testigo de cargo


CINE CLÁSICO ESTADOUNIDENSE
Una película de Billy Wilder, con base en una novela de Agatha Christie

AÑO  1957
DURACIÓN  114 min.
PAÍS  E.U.
DIRECTOR  Billy Wilder
GUIÓN  Billy Wilder, Harry Kurnitz (Teatro: Agatha Christie)
MÚSICA  Matty Malneck
FOTOGRAFÍA  Russell Harlan 
REPARTO  Tyrone Power, Marlene Dietrich, Charles Laughton, Elsa Lanchester, John Williams, Una O'Connor, Henry Daniel, Norma Varden, Torin Thatcher, Philip Sonidoge, Ian Wolfe, Francis Compton
PRODUCTORA  United Artists
PREMIOS
1957: 6 nominaciones al Óscar, incluyendo película, director
1957: 5 nominaciones al Globos de Oro, incluyendo película (drama), director
1958: Nominada BAFTA: Mejor actor extranjero (Charles Laughton)
GÉNERO  Drama
IDIOMA: doblada al español.

SINOPSIS
Leonard Vole, un hombre joven y atractivo, es acusado del asesinato de la señora French, una rica anciana con quien mantenía una relacion de carácter amistoso. El más que posible móvil del crimen es la herencia de los bienes de la difunta. A pesar de que las pruebas en su contra son demoledoras, Sir Wilfrid Roberts, un prestigioso abogado criminalista londinense, acepta defenderlo. 

COMENTARIOS: "Excelente película, con la dosis de intriga de la obra de Christie, que crece en emoción hasta un final tan inesperado como sugestivo. El glamouroso reparto en el que destaca el impresionante trabajo de Laughton, hace el resto." (Fernando Morales: Diario El País)