Herramientas para los usuarios

Aquí encontrará algunos recursos que le pueden ser útiles para ver el cine descargado:

VISITE TAMBIÉN

¡ ATENCIÓN AMIGOS !
ESTAMOS EN LA TAREA DE REVISAR VIEJOS ENLACES PARA REPONERLOS SI ES PRECISO.
Si busca un archivo y encuentra enlaces "caídos", avísennos en un comentario y los cambiaremos lo más pronto posible.



Este sitio...

Queremos ofrecerles enlaces de descarga directa a cine tanto clásico como contemporáneo de primerísima calidad. Películas que uno debe ver: cine arte de todos los tiempos. Este sitio no almacena ningún archivo de vídeo en su servidor. Sólo se enlazan archivos que los usuarios intercambian mediante la red. Las películas incluídas en los servidores a los que los remitimos, están en español de la banda de sonido original, dobladas al o con subtítulos en este idioma.Todos los enlaces de Cinearte han sido sacados de sitios públicos de Internet, por lo que este material es considerado de libre distribución. En ningún artículo legal se menciona la prohibición de material libre por lo que esta página no infringe la ley. Si alguien tiene alguna duda o problema al respecto, póngase en contacto con nosotros. Cualquier reclamo por derechos de autor diríjase al servidor que almacena la película.

Escríbanos a : rsrosales100@gmail.com

IMPORTANTE: REPUESTOS LOS ENLACES DEL 2009, 2011, 2012 Y 2013. ESTAMOS EN EL PROCESO DE REPONER LOS DEL 2010.



Cinearte

Cinearte
Dedicado a quienes no pueden asistir al cine, ni tienen acceso a buenas tiendas de alquiler o venta de vídeos.

miércoles, 15 de junio de 2011

A las cinco de la tarde ( وبعد الظهر خمسة )

El cine que no llega a nuestras salas
CINE IRANÍ
Una película de Samira Makhmalbaf

TÍTULO ORIGINAL  وبعد الظهر خمسة
AÑO  2003
DURACIÓN  106 min.
PAÍS  Irán
DIRECTOR  Samira Makhmalbaf
GUIÓN  Samira Makhmalbaf, Mohsen Makhmalbaf
MÚSICA  Reza Darvishi
FOTOGRAFÍA  Ebrahim Ghafori, Samira Makhmalbaf
REPARTO  Agheleh Rezaie, Abdolgani Yousefrazi, Razi Mohebi
PRODUCTORA Irán con el apoyo de Francia.
PREMIOS  2003: Cannes: Premio del Jurado Ecuménico
GÉNERO  Drama
IDIOMA subtítulos en español
SINOPSIS
Tras la caída del régimen talibán en Afganistán, se reabrieron las escuelas para las mujeres. Una de ellas pretende dedicarse a la política e incluso llegar a ser algún día presidenta de la República. Pero el burka, las tradiciones y el régimen machista siguen profundamente anclados en la vida social del país. 


COMENTARIOS :"Magnífica película (...) Una mirada limpia, clara, ingenua y muy poderosa sobre el desvelarse o revelarse de la mujer afgana justo después de caer el régimen talibán." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)

"Con un lenguaje llano y directo que resume con magistral, dolorosa coherencia un conflicto que no es de hoy, ni siquiera de ayer: es de hace milenios. (...) un filme de una dureza extrema, que se ve con el alma en vilo, entre otras cosas, porque estamos ante un discurso sin apenas un atisbo de esperanza." (M. Torreiro: Diario El País)

martes, 14 de junio de 2011

Rapiña

CINE MEXICANO
Una película de  Carlos Enrique Taboada

AÑO  1975
DURACIÓN  114 min.
PAÍS México
DIRECTOR Carlos Enrique Taboada
GUIÓN  Carlos Enrique Taboada
MÚSICA  Raúl Lavista
FOTOGRAFÍA  José Ortíz Ramos
REPARTO  Ignacio López Tarso, Germán Robles, Norma Lazareno, Rosenda Monteros, Enrique Pontón, José Luis Caro, Héctor Cruz, José Chávez, Raúl Dantés, David Estuardo, Ángel Casarín, Amado Zumaya, Manuel Dondé, Jesús Gómez
PRODUCTORA  Corporación Nacional Cinematográfica (CONACINE) / Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)
GÉNERO Drama. 

SINOPSIS  Dos humildes leñadores indígenas descubren los restos de un avión que se ha estrellado en lo alto de la sierra y deciden robar las pertenencias de todos los ocupantes muertos en el accidente. Cuando se disponen a hacerlo, llegan dos carboneros con las mismas intenciones. Lo que seguirá en esta historia será un duelo de avaricia y traición, del que nadie saldrá impune.

COMENTARIO: con una excelente fotografía, un buen guión y actuaciones notables, es contada una magnífica historia sobre la avaricia y la traición en un medio donde la necesidad de subsistir condena a seres a descender hasta sus más elementales instintos, alejándose de su condición humana.

Descarga: preferible que use JDownloader

http://rapidshare.com/files/364789860/Rapina.part1.rar
http://rapidshare.com/files/364795061/Rapina.part2.rar
http://rapidshare.com/files/364801469/Rapina.part3.rar
http://rapidshare.com/files/364807161/Rapina.part4.rar
http://rapidshare.com/files/364812345/Rapina.part5.rar
http://rapidshare.com/files/364816934/Rapina.part6.rar
http://rapidshare.com/files/364821601/Rapina.part7.rar
http://rapidshare.com/files/364784797/Rapina.part8.rar
http://rapidshare.com/files/364784805/Rapina.sfv

lunes, 13 de junio de 2011

Jenin, Jenin


El cine que no llega a nuestras salas
CINE PALESTINO
Una película de  Mohammed Bakri

Dirección: Mohammed Bakri.
Guión: Mohammed Bakri.
Producción: Mohammed Bakri, Iyad Samudi.
Productora: Autoridad Nacional palestina
Idioma original con subtítulos en francés.








Puede verla en línea con subtítulos en español aquí:

http://redlacajadepandora.blogspot.com/2009/01/corto-de-jornada-de-solidaridad-con-el.html


(Lamentablemente no hemos encontrado los subtítulos en español para incorporarlos )

COMENTARIO: "¡Dónde está dios!", es el grito de un hombre desesperado al ver las ruinas en que se ha convertido el campo de refugiados palestinos después de haber sido cercado e invadido por el ejército israelí en la primavera de 2002. La película, dirigida y co-producida por el actor y director palestino Mohammed Bakri, incluye testimonios de los residentes de Jenin después de la operación llamada "Muro de defensa" de las fuerzas de ocupación israelíes. Los palestinos así como grupos de derechos humanos acusan Israel de crímenes de guerra cometidos durante el cerco y la invasión del campo de refugiados palestinos en abril 2002. "Jenin Jenin" demuestra el grado de la opresión y el terror israelíes y los efectos que han dejado en la memoria de los afectados y los habitantes palestinos de la ciudad .

Descarga:
Usar preferiblemente JDownloader o bien copiar y pegar cada uno de los enlaces en su navegador y cuando descarguen todos, pulsar el primero para unir los segmentos.(Rapidshare pide espera entre descarga y descarga)

http://rapidshare.com/files/399942909/Jenin_Jenin.part1.rar
http://rapidshare.com/files/399969457/Jenin_Jenin.part2.rar
http://rapidshare.com/files/399994362/Jenin_Jenin.part3.rar
http://rapidshare.com/files/400022337/Jenin_Jenin.part4.rar


Ajami

El cine que no nos llega...
CINE ALEMÁN-ISRAELÍ
Una película de  Scandar Copti, Yaron Shani


Ajami
AÑO  2009
DURACIÓN  120 min.
PAÍS  Israel-Alemania
DIRECTOR  Scandar Copti, Yaron Shani
GUIÓN  Scandar Copti, Yaron Shani
MÚSICA  Rabih Boukhari
FOTOGRAFÍA  Boaz Yehonatan Yacov
REPARTO
Shahir Kabaha, Ibrahim Frege, Fouad Habash, Youssef Sahwani, Ranin Karim, Eran Naim, Scandar Copti, Elias Sabah, Hilal Kabob, Nisrin Rihan, Tami Yerushalmi, Moshe Yerushalmi, Sigal Harel, Abu-George Shibli
PRODUCTORA  Inosan Productions
PREMIOS
2009: Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa
2009: Festival de Cannes: Cámara de oro (mención especial)
2009: Academia de cine israelí: Mejor película, director, guión, montaje, música. 9 nominaciones
GÉNERO  Drama

SINOPSIS  El barrio de Ajami en Jaffa es un crisol de culturas y diferentes puntos de vista entre judíos, musulmanes y cristianos. Echando la vista atrás y a través de diferentes personajes somos testigos de lo insostenible que se está convirtiendo esta situación: Nasri, un chico de 13 años que vive atemorizado; Malek, un refugiado palestino que trabaja en Israel ilegalmente; Binj, un palestino rico que sueña con un futuro brillante junto a su novia judía, y Dando, un policía judío obsesionado con encontrar a su hermano desaparecido. Seleccionada por Israel como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

COMENTARIOS  "No se preocupe si se pierde algunos detalles; este es el tipo de película que recompensa un segundo visionado. (...) " (Elizabeth Weitzman: New York Daily News)

"Sales de ver Ajami agitado e incluso algo cansado, pero principalmente agradecido por el corazón, el arte y la inteligencia que la película ha mostrado." (A. O. Scott: The New York Times)

sábado, 11 de junio de 2011

Herramientas para usuarios de Cinearte

RECOMENDAMOS DESCARGAR: uTorrent o iTorrent , pues por las dificultades puestas por demandas por derechos de autor por distribuidoras estadounidenses, usaremos algunas veces este medio. Es gratuito, rápido y existe para todas las plataformas, Mac, Windows,Linux

Descárguelo de aquí:

http://utorrent.softonic.com/

Cuando descargue un enlace "torrent", abra el programa itorrent y en la barra superior haga clic en "add" y enseguida seleccione el enlace en la ventana que se abre.

1-COMO DESCARGAR CON "TRANSMISSION":
a-Si no lo tiene descargue el programa e instálelo,aquí tiene los enlaces para Mac, Windows y Ubuntu:

b-Pulse sobre el enlace de la película.
c-Normalmente le descarga un archivo llamado "torrent".
ch-Déle doble clic al archivo "torrent" .Transmission se abre, dígale que descargue y espere.Por lo general es muy rápida la descarga, pero el tiempo depende la velocidad de su conexión o de la saturación de la red.


2-COMO DESCARGAR CON JDownloader
Recomendamos descargar con "JDownloader" (Si no lo tiene, descárguelo de aquí,hay versiones en español para Mac,Windows y Linux y es gratis: http://jdownloader.org/es/download/index )
1.Seleccione y ordene copiar los enlaces.
2. Abra JDownloader y pulse sobre "Capturador de enlaces".
3.Luego pulse sobre "Agregar url(s)". Se abrirá una ventana nueva y en ella pulse "Analizar url(s)" Espere unos segundos.
4-Aparecerán en la ventana todos los enlaces.
5.Finalmente pulse sobre la punta de flecha de la barra superior del programa para que empiece a descargarlos.
6-Ahora dedíquese a otra cosa, que el programa hará todo y le dará la película unida en un solo archivo en su carpeta de descargas.(Ya puede desechar las partes)
7-La duración de la descarga gratuita dependerá de su ancho de banda, de su procesador y del servidor que almacena la película.
El mejor reproductor que hemos encontrado es VLC, gratuito, pues soporta múltiples formatos y en el caso de películas que vienen en dos o más idiomas,permite en el menú Audio,seleccionarlo. Igual, cuando los subtítulos vienen en un archivo adjunto, permite seleccionarlos reproducirlos en el menú Vídeo. IMPORTANTE: LAS ÚLTIMAS VERSIONES ESTÁN MÁS AUTOMATIZADAS,QUIZÁS NO TENGA QUE HACER TANTOS PASOS.

2-Películas con extensión .MKV
Algunas veces encontrarán películas con la extensión .MKV
En realidad .MKV es una extensión de archivo, acrónimo de “Matroska Vídeo [container]“. No se trata de un formato en sí mismo, como lo sería el .AVI, el .ASF ó el .MOV, sino de un “contenedor”, esto es, un archivo que alberga un formato de vídeo determinado, pistas de audio asociadas y subtítulos en el mismo lote. Digamos que dentro del archivo “Nine.mkv” podríamos tener la película “Nine” en HD, subtitulada en 10 idiomas y con audio en castellano e inglés simultáneamente. Todo ello, efectivamente, empaquetado en el mismo fichero. Sería el propio reproductor el que nos permitiría seleccionar un idioma o un subtítulo determinado desde los botones correspondientes del mando o del reproductor.

En Mac y en Windows las abre sin problema el reproductor VLC .
Para que lo reproduzca QuickTime en Mac, hay que descargar el complemento " X264 Encoder " y colocarlo en la carpeta de QuickTime que se encuentra en el disco duro, en "Library". Lo puede encontrar aquí: http://www003.upp.so-net.ne.jp/mycometg3/

El nombre " Matroska", fue tomado del ruso, de la famosa muñeca.
"Un secreto de esperanza" está en MKV.

3-Unir segmentos con Hacha o MacHacha
En pocas oportunidades, que aparecerán como advertencia en la entrada respectiva, Windows y Mac requieren ciertos programillas gratuitos para unir segmentos(Muy pequeños, se bajan e instalan en un abrir y cerrar de ojos) . Es útil que los usuarios de PC tengan instalados estos programas :
http://www.mediafire.com/?0junhy5jnjo
WinSplit : http://winsplit.softonic.com/
HJsplit   : http://hjsplit.softonic.com/descargar

 Y los usuarios de Mac, éste:


4-Algunos reproductores gratuitos
Algunas películas están en otros formatos y para no cambiarlas, que es tedioso, es importante tener en la
computadora otros reproductores, que son gratuitos.
Aquí las direcciones de descarga de algunos:

RealPlayer :
a-Para Mac

b-Para Windows

QuickTime:
a-Para windows
b-Para Mac
Las Mac lo traen incorporado al sistema, pero a veces es necesario actualizarlo.Vaya al menú de la manzanita
y pulse sobre "Actualización de software", conectado a internet, claro.

VLC:
Para Mac y Windows:http://www.videolan.org/vlc/

Divx player:

5-PROGRAMAS PARA PEGAR SUBTÍTULOS:


6-OTROS PROGRAMAS PARA UNIR ARCHIVOS
Mac y Windows traen incorporado al sistema un descompresor que usan por omisión. Pero algunos cortan las películas con "Hacha"(Win), puede conseguirlo gratis aquí para descomprimir y pegar: http://www.ica-peru.com/programas.htm
Algunos maqueros usan MacHacha, puede conseguirlo gratis aquí: http://homepage.mac.com/julifos/soft/machacha/index.html

7-PROGRAMAS PARA CAMBIO DE FORMATO A DVD: (Hay muchos, yo he usado estos dos con buenos resultados. El de Mac es muy sencillo y eficiente, de arrastre y suelte, el de Win también. Ambos hacen trabajo completo, hasta grabar el disco. También son capaces de cambiar el formato a muchos otros)

Usuarios de Mac : (Comuníquese a nuestro correo: rsrosales100@gmail.com y le enviamos uno, pequeño y eficiente por ese medio)

8-COMO REPRODUCIR CON SUBTÍTULOS ADJUNTOS
Algunas películas vienen en el idioma original con un archivo de subtítulos adjuntos en español. Cuando descarga la película, le aparecerá en "descargas", un archivo con extensión " .srt ". Tal es el archivo de subtítulos.
1-Reproduzca con el reproductor VLC. Esto puede hacerlo pulsando con el botón derecho  en  el archivo de la película y entonces le dice "reproducir con: VLC".
2-Cuando este programa abra la película, póngala en pausa.
3-Vaya al menú "Vídeo" de VLC y abra "Pista de subtítulos". Se abrirá una ventana para que usted lo busque y seleccione.
4-Busque y seleccione el archivo .srt de subtítulos. Selecciónelo y dígale abrir. La ventana se cerrará.
5-Quite la pausa y eche a andar la película. Ahora aparecerán los subtítulos debidamente sincronizados.

Si no tiene VLC, en esta entrada hay un enlace para descargarlo, es gratuito.

9-FORMATO RATDVD. Algunas-muy pocas- películas han sido guardadas en servidores en formato ratDVD, un formato poco usado, exclusivo de Windows. Tal es el caso de "Entre Pancho Villa y una Mujer desnuda".
En este caso, debe usar el descompresor que pueden descargar desde aquí: <<<< RatDVD Link de Descarga >>>> , solo los usuarios de Windows.
Descomprime en DVD, por lo que es preferible pasarla a un disco para verla.La mayoría de los programas de grabación (Nero (Win) o Toast (Mac) pueden hacer una imagen de disco desde la cual copiarlo. En Mac, la "Utilidad de discos" también puede hacer una imagen de disco para grabarlo.

viernes, 10 de junio de 2011

La vida de los peces

CINE CHILENO
Una película de Matías Bize

AÑO 2010
DURACIÓN  84 min.
PAÍS  Chile
DIRECTOR  Matías Bize
GUIÓN  Matías Bize, Julio Rojas
MÚSICA  Diego Fontecilla
FOTOGRAFÍA  Bárbara Álvarez
REPARTO  Santiago Cabrera, Blanca Lewin, Francisca Cárdenas, Pedro del Carril, Diego Fontecilla, Matías Jara, Luz Jiménez, Sebastián Layseca, Juan Pablo Miranda, Victor Montero, María Gracia Omegna, Alicia Rodríguez, Antonia Zegers
PRODUCTORA Ceneca Producciones
PREMIOS  2010: Premios Goya: Mejor película hispanoamericana
GÉNERO Drama.
IDIOMA: Español. 

SINOPSIS  Andrés (Santiago Cabrera), que vive en Alemania desde hace diez años, regresa a Chile para liquidar su pasado antes de asentarse definitivamente en Berlín. Sin embargo, durante la fiesta de cumpleaños de uno de sus amigos, entra en contacto de nuevo con el mundo que abandonó e incluso vuelve a ver a Beatriz (Blanca Lewin), su gran amor. Ese reencuentro podría cambiar los proyectos y la vida de Andrés para siempre.

COMENTARIOS:
"Me cautivó absolutamente todo. Es una historia que aparenta transcurrir en tiempo real, pero que está definitivamente anclada en el pasado. Y eso la hace genial: las segundas oportunidades, lo no dicho que por fin se expresa, el "si las cosas hubiesen pasado de otra manera".
Actuaciones precisas, escenario mínimo y laberíntico, música y luces preciosamente dispuestas.
Recomendada para quienes gustan de películas íntimas, profundas en su sencillez, alejadas de las superproducciones hollywoodenses (no podía dejar de pensar cuántas películas como ésta podrían hacerse con el presupuesto de una sola película mala)." (Gora, Filmaffinity)

"Un relato ambicioso que, aunque con momentos de decaimiento, circula hasta el único desenlace posible, certero e inteligente. (...) lo mejor es su puesta en escena" (Javier Ocaña: Diario El País)

"Tiene un tono incierto y lánguido y rigor en la configuración de sus criaturas heridas. Transmite con convicción las angustias contemporáneas" (Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia)



Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado  de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.


miércoles, 8 de junio de 2011

Habana Blues

AÑO  2005
DURACIÓN 115 min.
PAÍS Cuba, Francia, España.
DIRECTOR  Benito Zambrano
GUIÓN  Benito Zambrano & Ernesto Chao
MÚSICA  José Luis Garrido, Dayan Abada, Kiki Ferrer, X Alfonso
FOTOGRAFÍA  Jean Claude Larrieu
REPARTO  Alberto Joel García, Roberto Sanmartín, Yailene Sierra, Zenia Marabal, Tomás Cao, Roger Pera, Marta Calvó
PRODUCTORA
Coproducción España-Cuba-Francia; Maestranza Films / ICAIC / Pyramide Productions
PREMIOS  2005: 2 Premios Goya: Mejor montaje y mejor banda sonora
GÉNERO  Drama

SINOPSIS  Ruy y Tito llevan años orquestando en común la melodía de su sueño: convertirse en estrellas de la música. Sus partituras se han convertido en la banda sonora que alumbra las estrechas y apasionadas relaciones del maravilloso grupo de colegas que ambos comparten. Tito vive con su abuela, una gran dama de la música, tan elegante como única. Ruy, en cambio, vive con la madre de sus dos hijos, Caridad, una joven luchadora que sostiene a la familia gracias a la elaboración de artesanías. La pareja combate el crepúsculo de su relación con el luminoso apoyo del mismo grupo de amigos. Pero un buen día, una pareja de productores españoles que ha descubierto hace semanas el extraordinario talento de Ruy y Tito les propone una oferta internacional. De pronto, los dos músicos se verán inmersos en un serio dilema. ¿Estarán dispuestos a dejar sus profundas relaciones atrás para abrazar su sueño? (FILMAFFINITY)

Comentarios:
"Un filme abierto y franco, lleno de colorido y también de denuncia; una mezcla aparentemente desconcertante pero en el fondo franca, abiertamente compartible." (M. Torreiro: Diario El País)

"Bella, sincera, encantadora. Nos muestra una Cuba donde, pese a las agresiones y a los problemas económicos del bloqueo, persiste la esperanza, la confianza en la revolución, la fe y la alegría de vivir" (Roncahuita)

 Para mí Benito Zambrano nos ofrece una nueva manera de ver a este hermoso país, como un conglomerado infinito de almas diferentes.(…) Esta película muestra esto, gente de acuerdo con el sistema de vida, que esta clara, que extrañaría cada paso al dejar su tierra. Cuba no es un país diferente a nuestra realidad, solo que un bloqueo como el que todos conocemos lo mantiene así, pero la música, las aspiraciones, los problemas y los sueños son parte de cada uno de los seres humanos independientemente de la latitud en que se encuentren. Por eso pienso que Zambrano se apostó un 20 con esta película, que muestra una Cuba musical como ya todos sabemos que es, con gente distinta a la que siempre queremos ver, y si utiliza dos o tres recursos ya antes nombrados es para traducirles a todos el tema. Sencillamente espectacular.
Buenas Actuaciones, y una manera simple de ver como el Bloqueo no apago la luz de los cubanos.