Herramientas para los usuarios

Aquí encontrará algunos recursos que le pueden ser útiles para ver el cine descargado:

VISITE TAMBIÉN

¡ ATENCIÓN AMIGOS !
ESTAMOS EN LA TAREA DE REVISAR VIEJOS ENLACES PARA REPONERLOS SI ES PRECISO.
Si busca un archivo y encuentra enlaces "caídos", avísennos en un comentario y los cambiaremos lo más pronto posible.



Este sitio...

Queremos ofrecerles enlaces de descarga directa a cine tanto clásico como contemporáneo de primerísima calidad. Películas que uno debe ver: cine arte de todos los tiempos. Este sitio no almacena ningún archivo de vídeo en su servidor. Sólo se enlazan archivos que los usuarios intercambian mediante la red. Las películas incluídas en los servidores a los que los remitimos, están en español de la banda de sonido original, dobladas al o con subtítulos en este idioma.Todos los enlaces de Cinearte han sido sacados de sitios públicos de Internet, por lo que este material es considerado de libre distribución. En ningún artículo legal se menciona la prohibición de material libre por lo que esta página no infringe la ley. Si alguien tiene alguna duda o problema al respecto, póngase en contacto con nosotros. Cualquier reclamo por derechos de autor diríjase al servidor que almacena la película.

Escríbanos a : rsrosales100@gmail.com

IMPORTANTE: REPUESTOS LOS ENLACES DEL 2009, 2011, 2012 Y 2013. ESTAMOS EN EL PROCESO DE REPONER LOS DEL 2010.



Cinearte

Cinearte
Dedicado a quienes no pueden asistir al cine, ni tienen acceso a buenas tiendas de alquiler o venta de vídeos.

viernes, 8 de febrero de 2013

Los niños del paraíso (Francia)


CINE CLÁSICO FRANCÉS
Una película de Marcel Carné


TÍTULO ORIGINAL:Les enfants du paradis
AÑO:1945
PAÍS:[Francia]
DIRECTOR:Marcel Carné
GUIÓN:Jacques Prévert
MÚSICA:Joseph Kosma & Maurice Thiriet
FOTOGRAFÍA:Roger Hubert

REPARTO:Jean-Louis Barrault, Pierre Brasseur, Pierre Renoir, Arletty, Marcel Herrand, María Casarès, Louis Salou

PREMIOS:1946: Nominada al Oscar: Mejor guión original

GÉNERO:Drama .Siglo XIX

SINOPSIS:París, 1820. Dos jóvenes artistas, Baptiste Debureau y Frédéric Lemâitre, debutan en el teatro de los Funámbulos y entablan amistad. Un día, Garance, una misteriosa y atractiva mujer, irrumpe en sus vidas. Mientras que el tímido Baptiste no se atreve a declararle su amor, Frédéric la convierte en su amante. Sin embargo, al estar implicada en una serie de crímenes, la mujer desaparece. (FILMAFFINITY)

COMENTARIO: Desde la primera secuencia queda patente la atmósfera de fiesta y homenaje. La cinta es, ante todo, una celebración gozosa del mundo de los cómicos. No hay una sola línea del diálogo que no transpire pasión por la farándula.

Al igual que en el teatro, todo cabe en este paraíso: amor y celos, enredo, frivolidad, posesión y picardía, orgullo de clase y ambiciones, crimen y belleza. Belleza en cada personaje, en la brillante esgrima de las réplicas, en los instantes mudos, en el candor del vodevil.

El guión de Jacques Prévert derrocha pensamiento y poesía.


Descarga: pulse sobre el enlace siguiente.






El perfume (Alemania)


CINE ALEMÁN CONTEMPORÁNEO
Una  película de Tom Tykwer
DURACIÓN  147 min.
PAÍS  Alemania
DIRECTOR Tom Tykwer
GUIÓN  Andrew Birkin, Bernd Eichinger, Tom Tykwer (Novela: Patrick Süskind)
MÚSICA  Reinhold Heil, Johnny Klimek, Tom Tykwer
FOTOGRAFÍA  Frank Griebe
REPARTO  Ben Whishaw, Alan Rickman, Rachel Hurd-Wood, Dustin Hoffman, Sara Forestier, Karoline Herfurth, Simon Chandler, David Calder, Sian Thomas, Michael Smiley, Franck Lefeuvre, Sam Douglas, Alvaro Roque, Ramon Pujol, Corinna Harfouch, Paul Berrondo, Joanna Griffiths, Guillermo Ayesa, Fermí Reixach, Duna Jové, Francesc Albiol
PRODUCTORA
Coproducción Alemania-Francia-España
GÉNERO
Drama.”Thriller”

SINOPSIS: Francia, siglo XVIII. Adaptación del famoso best-seller de Patrick Süskind. Jean Baptiste Grenouille nació en medio del hedor de los restos de pescado de un mercado y fue abandonado por su madre en la basura. Las autoridades se hicieron cargo de él y lo mandaron a un hospicio. Creció en un ambiente hostil; nadie le quería, porque había en él algo excepcional: carecía por completo de olor. Estaba, sin embargo, dotado de un extraordinario sentido del olfato. A los veinte años, después de trabajar en una curtiduría, consiguió trabajo en casa del perfumista Bandini, que le enseñó a destilar esencias. Pero él vivía obsesionado con la idea de atrapar otros olores: el olor del cristal, del cobre, pero, sobre todo, el olor de algunas mujeres. (FILMAFFINITY)

COMENTARIO: "La seductora y sensorial prosa del best-seller de Patrick Suskind llega a las pantallas con una gran carga de garbo visual pero sólo mágicamente intermitente (...) En muchos aspectos, el film es 'demasiado' fiel a la novela, que es prácticamente imposible de adaptar" (Derek Elley: Variety)

Descarga: pulse sobre el siguiente enlace  CinearteCompartiendo  descargará un enlace "torrent". Debe tener instalado el programa iTorrent (Ver en el encabezado del blog, Herramientas para Usuarios...)

O bien, podemos compartirla con nuestros amigos si escriben a  rsrosales100@gmail.com solicitando el enlace.



lunes, 4 de febrero de 2013

En un mundo libre (Reino Unido)


CINE INGLÉS CONTEMPORÁNEO
Un filme de Ken Loach

AÑO  2007
DURACIÓN  96 min.
PAÍS  Reino Unido
DIRECTOR
Ken Loach
GUIÓN
Paul Laverty
MÚSICA
George Fenton
FOTOGRAFÍA
Nigel Willoughby
REPARTO
Kierston Wareing, Juliet Ellis, Leslaw Zurek, Colin Caughlin, Joe Siffleet, Branko Tomovic
PRODUCTORA
Coproducción GB-Italia-Alemania-España
PREMIOS
2007: Venecia: Mejor guión
2007: Nominada Premios BAFTA TV: Mejor actriz (Kierston Wareing)
GÉNERO
Drama | Inmigración. 
SINOPSIS
Historia ambientada en Gran Bretaña que trata sobre la flexibilidad laboral, la globalización, los turnos de trabajo, los salarios bajos y el consumismo. Angie y Rose, dos compañeras de piso, deciden abrir una agencia de trabajo temporal para inmigrantes. Pronto se dan cuenta de que su empresa se mueve en un mundo en el que la mano de obra es muy barata y las leyes nunca se aplican. Es, sin duda, un negocio muy rentable.(FILMAFFINITY)

Descarga: solicite el enlace a rsrosales100@gmail.com


El muelle de las brumas (Francia)


CINE CLASICO FRANCES
Una película de  Marcel Carné

AÑO  1938
DURACIÓN  91 min.
PAÍS  Francia
DIRECTOR Marcel Carné
GUIÓN Jacques Prévert (Novela: Pierre Dumarchais)
MÚSICA  Maurice Jaubert
FOTOGRAFÍA  Eugen Schüfftan
REPARTO  Jean Gabin, Michel Simon, Michèle Morgan, Pierre Brasseur, Édouard Delmont, Raymond Aimos, Robert Le Vigan
PRODUCTORA Ciné-Alliance
GÉNERO  Drama.
IDIOMA : FRANCÉS CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL.

SINOPSIS
Un desertor del ejército francés (Jean Gabin), llega a Le Havre -una ciudad permanentemente envuelta en la niebla-, para huir en barco. Conoce a Nelly (Michèle Morgan) en casa Panamá, un garito del muelle, y simpatizan de inmediato; ella es una joven de 17 años tiranizada por su tutor Zabel (Michele Simon), un extraño hombre que mantiene tratos con un grupo de jóvenes que juegan a ser mafiosos. Uno de ellos acosa a Nelly, y Jean lo humilla. El suicidio de un pintor, que frecuenta casa Panamá, permite al desertor asumir una nueva identidad.





COMENTARIO: Aunque ensombrecida por la fama de la grandiosa "Los niños del paraíso", esta película permanece como uno de los máximos logros de Carné y una de las obras más representativas del llamado realismo poético francés. 


La nocturnidad y la constante niebla que anega la imagen —no sólo exterior, pues el protagonista la sitúa también dentro de su cabeza— otorga a la película un carácter fantasmagórico que oprime los sueños de los personajes. Ellos quieren, o más bien necesitan intuir, detrás de las brumas, el fantasma de la libertad. Pero la realidad —la auténtica y extracinematográfica realidad de un mundo en conflicto abocado a la II Guerra Mundial— impone sin piedad sus razones, que no invitan al optimismo ni a la esperanza.

Descarga: solicite el enlace a rsrosales100@gmail.com y la compartiremos gratuitamente con usted.

El azar de Baltasar (Francia)


CINE CLÁSICO FRANCÉS
Un filme de Robert Bresson

AÑO:   1966
DURACIÓN 95 min.
PAÍS    Francia
DIRECTOR Robert Bresson
GUIÓN   Robert Bresson
MÚSICA  Franz Schubert
FOTOGRAFÍA  Ghislain Cloquet (B&W)
REPARTO Anne Wiazemsky, Walter Green, François Lefarge, Philippe Asselin, Nathalie Joyaut, Jean-Claude Guilbert, Pierre Klossowski
PRODUCTORA Coproducción Francia-Suecia; Argos Films / Parc Films / Athos Films / Svensk-Filmindustri
GÉNERO Drama
IDIOMA: francés con subtítulos en español.
SINOPSIS Baltasar es un burro que vive sus primeros años rodeado de la alegría y los juegos de los niños hasta llegar a la edad adulta, en que es utilizado como una bestia de carga y maltratado por sus diferentes amos.


COMENTARIO: Un relato protagonizado por un animal tiene de mano visos de fábula, pero en la seriedad de esta película de Bresson no cabe lo naif. La pensó durante quince años y la realizó casi ensamblada con “Mouchette”. Primera obra completamente suya, es también la más compleja, con más personajes implicados.
Los ojos del burro, testigos de un mundo dominado por impulsos destructivos, son el hilo conductor. El animal sirve de perfecto ‘modelo’ bressoniano: no actúa ni interpreta. Sin amaestrar, era del todo materia en bruto para filmar, y presencia muy conmovedora en varias escenas.

Descarga: solicite el enlace a  rsrosales100@gmail.com