jueves, 30 de junio de 2011
Barry Lyndon
CINE CLÁSICO BRITÁNICO
Una película de Stanley Kubrick
DURACIÓN 183 min.
PAÍS Reino Unido
DIRECTOR Stanley Kubrick
GUIÓN Stanley Kubrick (Novela: William Thackeray)
MÚSICA Leonard Rosenman
FOTOGRAFÍA John Alcott
REPARTO
Ryan O'Neal, Marisa Berenson, Patrick Magee, Hardy Kruger, Steven Berkoff, Gay Hamilton, Mary Kean, Diana Loerner, Murray Melvin, Frank Middlemass, André Morell, Arthur O'Sullivan, Godfrey Quigley, Leonard Rossiter, Philip Stone, Leon Vitali
PRODUCTORA Hawk Films
PREMIOS
1975: 4 Óscares, 7 nominaciones
GÉNERO
Drama |
SINOPSIS Siglo XVIII. El joven Redmond Barry, huérfano de padre, se ha enamorado de su prima, a la que también pretende el Capitán John Quin. Después de enfrentarse en un duelo del que Redmond resulta vencedor, éste se marcha a Dublín. Decide alistarse en el ejército inglés, donde empieza a desarrollar su enorme habilidad para sobrevivir. Estando en Alemania, se le presenta la posibilidad de desertar, pero es capturado por el Capitán Potzdorf, un oficial prusiano que le ofrece la posibilidad de unirse a sus tropas o ser colgado por desertor. Una vez en el ejército prusiano, tiene la fortuna de salvarle la vida al Capitán Potzdorf, lo que le abre las puertas del servicio secreto prusiano.
COMENTARIO: Kubrick, pero ¿qué has hecho? ¿Qué es ésto? ¿Es cine, es pintura, es literatura, es música clásica? Bueno, sólo se puede definir de dos formas: 'Barry Lyndon', y arte puro.
Jamás había visto una película así. Me da igual que la protagonice Ryan O'Neal, que admito que no es un gran actor (aunque creo que aquí aporta una perfecta sensación de fragilidad a Redmond), creo que estamos ante una de las grandes películas de la historia del cine, bastante mejor que 'Alguien voló sobre el nido del cuco', que la derrotó en los Oscar.
La fotografía es perfecta, de verdad. De la banda sonora, bueno, qué podemos decir con los clásicos que la forman, sólo que están conjugadas con la imagen a la perfección. (...) Desde luego no es una película para cualquiera, debido a su duración (unos 180 minutos) y a su historia de corte clásico, pero si te gusta el buen cine no te la puedes perder. Quizás acabes llorando con cualquier escena, no de pena, sino de emoción, de felicidad por la obra que estás contemplando.(Jorge,Filmaffinity)
Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
https://rapidshare.com/files/48520495/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.SPA__latinoamericano_.srt
https://rapidshare.com/files/2153592356/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.SPA__latinoamericano_.srt
https://rapidshare.com/files/1475060472/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.SPA__latinoamericano_.srt
http://rapidshare.com/files/333890743/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part1.rar
http://rapidshare.com/files/333900074/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part2.rar
http://rapidshare.com/files/333900677/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part3.rar
http://rapidshare.com/files/333909107/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part4.rar
http://rapidshare.com/files/333909614/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part5.rar
http://rapidshare.com/files/333917166/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part6.rar
http://rapidshare.com/files/333918080/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part7.rar
http://rapidshare.com/files/333919945/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD1.part8.rar
http://rapidshare.com/files/333928150/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part1.rar
http://rapidshare.com/files/333929548/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part2.rar
http://rapidshare.com/files/333937412/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part3.rar
http://rapidshare.com/files/333938297/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part4.rar
http://rapidshare.com/files/333946070/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part5.rar
http://rapidshare.com/files/333946396/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part6.rar
http://rapidshare.com/files/333953786/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part7.rar
http://rapidshare.com/files/333948710/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD2.part8.rar
http://rapidshare.com/files/333956648/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part1.rar
http://rapidshare.com/files/333961612/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part2.rar
http://rapidshare.com/files/333964525/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part3.rar
http://rapidshare.com/files/333969743/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part4.rar
http://rapidshare.com/files/333972466/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part5.rar
http://rapidshare.com/files/333975181/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part6.rar
http://rapidshare.com/files/333890368/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part7.rar
http://rapidshare.com/files/333879220/Barry.Lyndon.1975.DVDRip.AC3.XviD-OS.iLUMiNADOS.CD3.part8.rar
domingo, 26 de junio de 2011
París, bajos fondos

Una película de Jacques Becker
TÍTULO ORIGINAL Casque d'or
AÑO 1952
DURACIÓN 89 min.
PAÍS Francia
DIRECTOR Jacques Becker
GUIÓN Jacques Becker & Jacques Companeez
MÚSICA Georges Van Parys
FOTOGRAFÍA Robert Le Febvre
REPARTO
Simone Signoret, Serge Reggiani, Claude Dauphin, Raymond Bussières, Gaston Modot, Paul Barge
PRODUCTORA Speva / Paris-Film
GÉNERO Drama
IDIOMA:Doblada al español.
IDIOMA:Doblada al español.
SINOPSIS París, 1900. Marie, una bella prostituta, es la amante de uno de los hombres de la banda de Felix; pero, sorprendentemente, acabará encontrando el verdadero amor en un sencillo carpintero. Su amante, celoso, lo provoca, y ambos se enzarzan en una terrible pelea.
COMENTARIOS : "Sin duda, uno de los grandes clásicos del cine francés de todos los tiempos. Maravillosa adaptación para esta obra maestra basada en hechos reales. Imprescindible, sobre todo, para los amantes del buen cine europeo" (Fernando Morales: Diario El País)
Un largometraje imprescindible en la filmografía de Becker y uno de los más importantes y representativos del cine galo de todos los tiempos.
Con París bajos fondos Jacques Becker consigue su obra mayor justo antes del comienzo de la "Nouvelle Vague" y con los últimos coletazos del llamado Realismo Poético. El "Casco de oro", traducido literalmente, se refiere a la melena rubia de Simone Signoret, eje central de esta excelente película con la que se consagra definitivamente.
Descarga:
El enlace le descarga un contenedor de enlaces. Use JDownloader: al abrir la ventana, pulse sobre "cargar contenedor" y elija de su carpeta de descargas, el contenedor: Parbafon.dlc
Pulse en iniciar descarga:
Pulse en iniciar descarga:
http://rapidshare.com/files/2566596373/Parbafon.rar |
Cuando haya descargado las partes,clic al primer archivo para descomprimir y unir.
Una encuesta en Filmaffinity, incluyó la actuación de Simone Signoret, en esta película como una de las 100 mejores interpretaciones femeninas de todos los tiempos. (Cinearte)
Intolerancia
CINE CLÁSICO ESTADOUNIDENSE
Una película de David W. Griffith
Título original: Intolerance: Love's Struggle Throughout the Ages
País: E.U.
Año: 1916
Duración: 175 m.
Dirección: David W. Griffith
Producción: David W. Griffith
Guión: David W. Griffith
Fotografía: G. W. Bitzer
Reparto: Mae Marsh, Robert Harron, F. A. Turner, Sam De Grasse, Vera Lewis, Mary Alden (y una larga lista de actores y actrices como extras)
Idioma: Intertítulos en español adjuntos.
COMENTARIO: Una película que aún nos sorprende por su espectaculariad. Griffith sabía cómo montar una escena que dejara al público asombrado. Y fue, desde luego, un gran innovador técnico de enorme influencia a nivel mundial.
Parece que Griffith pretendió de alguna forma dar un mensaje con esta película que hiciera olvidar su racista alegato en El nacimiento de una nación.
Los gastos de producción fueron demasiado grandes y supuso un gran fracaso financiero para Griffith. Después de Intolerancia, la financión del las películas de Hollywood pasó a manos de las grandes productoras, que se hicieron con el control de la industria e impusieron el "star-system".
SINOPSIS : La película relata alternativamente cuatro historias de injusticia: la matanza de los hugonotes en Francia la noche de San Bartolomé de 1572, la pasión y muerte de Jesucristo, una huelga de trabajadores contemporánea y la caída de la Babilonia del rey Baltasar en el año 539 ante el ataque de Ciro II el Grande, rey del Imperio Persa.
Estas cuatro tramas son enlazadas por la imagen de una mujer que mece una cuna. A medida que las historias van llegando a su clímax, Griffith hace más rápido el montaje alternado, con secuencias cada vez más cortas, y creando una tensión hacia el desenlace de las cuatro historias. La película destaca por sus escenas grandilocuentes.
El filme fue alabado por la crítica, aunque su mensaje pacifista fue rechazado en una Europa inmersa en la Primera Guerra Mundial y por sectores proclives al intervencionismo de la sociedad estadounidense. Sin embargo la influencia posterior de esta obra fue enorme, en particular para el cine del constructivismo de la Unión Soviética. La escuela del montaje de atracciones del cine soviético de Lev Kuleshov, Dziga Vertov, Einsestein, Pudovkin o Dovienko se desarrolló en parte gracias al estudio de esta magna obra.
Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
sábado, 25 de junio de 2011
Lolita
AÑO 1962
DURACIÓN 152 min.
PAÍS E.U.-Suiza
DIRECTOR Stanley Kubrick
GUIÓN Vladimir Nabokov (Novela: Vladimir Nabokov)
MÚSICA Nelson Riddle
FOTOGRAFÍA Oswald Morris
REPARTO James Mason, Sue Lyon, Shelley Winters, Peter Sellers, Marianne Stone, Diana Decker, Jerry Stovin, Gary Cockrell, Suzanne Gibs, Roberta Shore, Cec Linder, Lois Maxwell, William Greene, Eric Lane, Shirley Douglas, Roland Brand, Colin Maitland, Irvin Allen
PRODUCTORA Coproducción USA-Suiza
PREMIOS 1962: Nominada al Oscar: Mejor guión adaptado
GÉNERO Comedia de humor negro.
IDIOMA: doblada al español.
SINOPSIS Humbert Humbert, un profesor cuarentón, acaba de instalarse en Ramsdale, New Hampshire. Allí se enamora perdidamente de una niña de once años, tanto que concibe un plan maestro: se casará con su madre, Charlotte Haze, para poder estar siempre cerca del objeto de sus afectos: la alegre adolescente, la irresistible nínfula de nombre encantador, lírico y melodioso: Lolita.
COMENTARIOS: "La maravillosa novela de Nabokov tuvo una excelente adaptación cinematográfica a cargo de otro maestro singular. Así, Kubrick se atreve con la turbulenta relación de un padrastro y su hija adolescente, creando una película bella, sugerente y desgarradora sobre la perversa obsesión de la naturaleza humana. La polémica ya estaba servida de antemano, pero el arte acalló las voces religiosas que se levantaron contra su exhibición. Muy buena." (Pablo Kurt)
James Mason interpreta al torturado Humbert Humbert, escritor europeo que busca refugio en los Estados Unidos, así llega al pueblo de Ramsdale y a una casa donde conocerá al objeto de su futura obsesión, una precoz niña con ese nombre tan lírico y melodioso… Lolita (Sue Lyon).
Aparte de ser el “debut” de la genialidad de Kubrick, también lo fue de Peter Sellers, el desconocido actor inglés que interpreta un papel secundario, el de Quilty.
Comedia de humor negro en la que Sellers exhibe por primera vez sus capacidades en el género. Esto es un ejemplo de los dotes de cómico que tenía Sellers, que luego lo despojarían de papeles pequeños y lo harían un famoso actor, tanto así que Kubrick en su siguiente película Dr. Stragelove, lo utilizaría como actor principal interpretando 3 roles distintos y que le daría una nominación al Oscar.
Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
Subtítulos en español:
http://rapidshare.com/files/94672008/LoliCon.part1.rar
http://rapidshare.com/files/94672025/LoliCon.part2.rar
http://rapidshare.com/files/94671998/LoliCon.part3.rar
http://rapidshare.com/files/94671984/LoliCon.part4.rar
http://rapidshare.com/files/94672021/LoliCon.part5.rar
http://rapidshare.com/files/94672001/LoliCon.part6.rar
http://rapidshare.com/files/94673051/LoliCon.part7.rar
http://rapidshare.com/files/94672025/LoliCon.part2.rar
http://rapidshare.com/files/94671998/LoliCon.part3.rar
http://rapidshare.com/files/94671984/LoliCon.part4.rar
http://rapidshare.com/files/94672021/LoliCon.part5.rar
http://rapidshare.com/files/94672001/LoliCon.part6.rar
http://rapidshare.com/files/94673051/LoliCon.part7.rar
Contraseña: rapidsharemusic.blogspot.com
viernes, 24 de junio de 2011
El deseo bajo los olmos

Una película de Delbert Mann con base en la obra teatral de Eugene O'Neill.
TÍTULO ORIGINAL :Desire Under the Elms
AÑO 1958
DURACIÓN 110 min.
PAÍS : E.U.
DIRECTOR Delbert Mann
GUIÓN Con base en la obra de Eugene O'Neill
MÚSICA Elmer Bernstein
FOTOGRAFÍA Daniel L. Fapp
REPARTO Sophia Loren, Anthony Perkins, Burl Ives, Frank Overton, Pernell Roberts, Rebecca Welles, Jean Willes, Anne Seymour, Roy Fant
PRODUCTORA Paramount Pictures
PREMIOS 1958: Nominada al Oscar: Mejor fotografía (Blanco & Negro)
GÉNERO Drama
SINOPSIS El hijo (Anthony Perkins) del granjero Eben sólo espera el día en que pueda heredar las tierras de su padre, un tiránico viudo (Burt Ives). Pero cuando éste vuelve a casarse y anuncia que dejará sus posesiones a su nueva esposa, estallan las pasiones más encontradas a lo largo de una noche llena de furia y deseo entre Eben y su nueva madrastra (Sophia Loren).
COMENTARIO: Un notable drama , injustamente olvidado, protagonizado por Sophia Loren y Anthony Perkins, antes de que éste último fuese encasillado para siempre en el papel del siniestro Norman Bates de “Psicosis”.
Con base en la obra teatral de Eugene O'Neill, nos muestra las soberbias interpretaciones de Perkins y Loren en todo su esplendor.
Magnífica fotografía y una dirección cuidadosa hacen de “El Deseo bajo los olmos” un filme de calidad que mezcla una adaptación del aclamado dramaturgo Eugene O´Neill con el potencial sexual de dos jóvenes intérpretes, Sophia Loren y Anthony Perkins (exquisitos, talentosos, sensuales), extraña y lujuriosa pareja que personifica en sí misma esa compleja combinación de sensualidad y tormento. Excelente interpretación de Burt Ives como el padre.
Preferible descargarla con JDowloader, pues son muchos segmentos. recomendamos reproducirla con VLC, que le permite elegir la pista de subtítulos. Vea instrucciones en el enlace anterior.
Descarga:Pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
Subtítulos en español:
jueves, 23 de junio de 2011
Vidas rebeldes

CINE CLÁSICO ESTADOUNIDENSE
Una película de John Huston y Arthur Miller
TÍTULO ORIGINAL The Misfits
AÑO 1961
DURACIÓN 124 min.
PAÍS E. U.
DIRECTOR John Huston
GUIÓN Arthur Miller
MÚSICA Alex North
FOTOGRAFÍA Russell Metty
REPARTO Clark Gable, Marilyn Monroe, Montgomery Clift, Thelma Ritter, Eli Wallach, Estelle Winwood, James Barton, Kevin McCarthy
PRODUCTORA Seven Arts Productions
GÉNERO Drama
IDIOMA : inglés con subtítulos en portugués y en español.
SINOPSIS Una joven llega a Reno (Nevada) para divorciarse. Allí conoce a un viejo vaquero y decide quedarse unos días en su cabaña. Poco después, descubren una manada de caballos salvajes en las montañas y, con la colaboración de un vaquero especialista en rodeos, deciden capturarlos para vender la carne.
COMENTARIO: Es una de las pocas películas donde es posible ver a Marilyn Monroe alejada de la rubia boba, papel en el que la encasilló Hollywood. Vidas Rebeldes nos la hace ver como una buena actriz, sin dejar a un lado su sensualidad.
Quizás la presencia en su vida de Arthur Miller, quien escribió el guión, le permite mostrar en el filme su talento como actriz, que nos confirma cuan infravalorada fue por Hollywood.
Marilyn marcándose una pieza de baile con Eli Wallach, Marilyn, con una paleta y una pelota alborotando a los tres gallos del corral, son dos momentos que dan cuenta de su capacidad histriónica.
Tres vaqueros muestran su, su debilidad humana e intentan superarla sometiendo a a un pobre animal. Pero ahí está la mujer ( Marilyn) la que engendra y da vida para plantarse frente a ellos e impedirlo.
Filme que cuenta la historia de hombres inadaptados que se enfrentan a una mujer sensible e inteligente que se les planta y les dice lo que es necesario que escuchen. Película también infravalorada por quienes solo le han dado una lectura superficial. (Cinearte)
Descarga: Pulsesobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
Subtítulos en español:
domingo, 19 de junio de 2011
Las troyanas
AÑO 1971
DURACIÓN 105 min.
PAÍS Grecia, Reino Unido, Estados Unidos
DIRECTOR Michael Cacoyannis)
GUIÓN Michael Cacoyannis (Obra original: Eurípides)
MÚSICA Mikis Theodorakis
FOTOGRAFÍA Alfio Contini
REPARTO Katharine Hepburn, Vanessa Redgrave, Geneviève Bujold, Irene Papas, Patrick Magee, Brian Blessed, Alberto Sanz, Pauline Letts, Rosalie Shanks, Pat Beckett, Anna Bentinck, Elsie Pittas
PRODUCTORA Coproducción USA-UK-Grecia; Josef Shaftel Productions Inc.
GÉNERO Tragedia.
SINOPSIS Tras la caída de la ciudad de Troya en manos del ejército aqueo, las mujeres troyanas deberán afrontar el doloroso hecho de ser convertidas en esclavas y llevadas a las cortes de los príncipes griegos.
"La fidelidad que Cacoyannis ha alcanzado con esta película, roza la perfección. En este caso, la fiel reproducción, o la gran ambientación son meras anécdotas, ya que una obra puede estar bien reproducida pero carecer del alma del original. Aquí, el espectador se ve anonadado por las excelentes actuaciones, que con una influencia teatral decisiva, se erigen en pequeñas obras de arte. Si a ello añadimos la crudeza de las imágenes y lo grotesco de la situación, comprendemos la aflicción que nos transmite esta maravilla."(B.A.)
Descarga: puede usar JDownloader o bien copiar y pegar cada enlace en su navegador. Cuando descargue las partes, déle clic a la primera para unir.
Julio César
DURACIÓN 120 min.
PAÍS E.U.
DIRECTOR Joseph L. Mankiewicz
GUIÓN Joseph L. Mankiewicz (Teatro: William Shakespeare)
MÚSICA Miklós Rózsa
FOTOGRAFÍA Joseph Ruttenberg
REPARTO
Marlon Brando, Louis Calhern, Deborah Kerr, James Mason, Greer Garson, John Gielgud, Edmund O'Brien
PRODUCTORA MGM / UA
PREMIOS
1953: Oscar: Mejor dirección artística . 5 nominaciones
GÉNERO Drama
IDIOMA: español
IDIOMA: español
SINOPSIS
Fiel adaptación para el cine de la obra homónima de Shakespeare. Terminada la guerra civil entre César y Pompeyo (49-46 a. C.), César se convierte en dictador vitalicio y concentra en su persona todos los poderes, lo cual implica, de hecho, la desaparición de la República. En el año 44 a. C., Casio y Bruto, dos nobles romanos defensores a ultranza de las libertades republicanas, encabezan una conjura contra el dictador, que es asesinado en los idus de marzo de ese mismo año. Cabría destacar el apologético (y demagógico) discurso que pronuncia Marco Antonio en defensa de César con el fin de soliviantar a la plebe contra los tiranicidas. Con esta obra Mankiewicz propone una lección política sobre los regímenes autoritarios.
COMENTARIO "El maestro Mankiewicz adapta la obra de Shakespeare con una fuerza inolvidable. El cineasta consigue transformar el texto teatral en cine puro por medio de una puesta en escena arrolladora, sólida, imaginativa que utiliza la cámara para escrutar sin descanso a los personajes, turbios y atormentados. Espectacular trabajo de Brando" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
Ciudad de ciegos
CINE MEXICANO
Una película de Alberto Cortés
AÑO 1991
DURACIÓN 87 min.
PAÍS México
DIRECTOR Alberto Cortés
GUIÓN José Agustín, Hernann Bellinghaussen, Alberto Cortés, Marcela Fuentes-Berain, Paz Alicia Garciadiego
MÚSICA José Elorza
FOTOGRAFÍA Carlos Marcovich
REPARTO Gabriela Roel, Juan Ibarra, Carmen Salinas, Fernando Balzaretti, Silvia Mariscal, Arcelia Ramírez, Claudette Maillé, Benny Ibarra, Verónica Merchant, Roberto Sosa, Zaide Silvia Gutiérrez, Luis Felipe Tovar, Blanca Guerra, Enrique Rocha, Rita Guerrero, Saúl Hernández, Macaria
PRODUCTORA IMCINE / Fondo de Fomento a la Calidad Cinematográfica / Tabasco Films / Bataclán Cinematográfica
GÉNERO Drama
SINOPSIS
A lo largo más de treinta años, un departamento de la colonia Condesa, en la ciudad de México, es el escenario en el que se llevan a cabo diez historias que, mezcladas, forman una sola cuya única constante es la ruptura. El paso del tiempo y el mundo exterior sólo se adivinan a través de las ventanas y en los objetos que acompañan a los personajes. El conjunto es de una enorme soledad, posible en una ciudad de ciegos.
COMENTARIOS:“Ciudad de ciegos” es un clásico moderno de Alberto Cortés, quien produjo y dirigió esta película que fue galardonada con tres premios de cinco nominaciones que obtuvo: Tres Ariel de Plata de la Academia Mexicana de Artes & Ciencias Cinematográficas – Mejor Tema Musical (Premiada), Mejor Escenografía, y Mejor Ambientación; Dos Premios ACE – Mejor Actriz de Cine (Blanca Guerra) y Mejor Coactuación Femenina de Cine (Zaide Silva Gutiérrez)
“ . . . es un intento ambicioso de marcar los cambios sociales, sexuales, políticos y económicos de una nación, a partir de los finales de los años 40 hasta hoy” – The New York Times."
Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado de este sitio "Herramientas para usuarios…") O copie y pegue cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
http://rapidshare.com/files/389000411/Ciudad_de_ciegos__1991___Archos.part1.rar
http://rapidshare.com/files/389004901/Ciudad_de_ciegos__1991___Archos.part3.rar
http://rapidshare.com/files/389004902/Ciudad_de_ciegos__1991___Archos.part2.rar
http://rapidshare.com/files/389006803/Ciudad_de_ciegos__1991___Archos.part4.rar
http://rapidshare.com/files/389016268/Ciudad_de_ciegos__1991___Archos.part5.rar
http://rapidshare.com/files/389016294/Ciudad_de_ciegos__1991___Archos.part6.rar
http://rapidshare.com/files/389018165/Ciudad_de_ciegos__1991___Archos.part7.rar
viernes, 17 de junio de 2011
Alamar
CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO
Una película de Pedro González-Rubio
Una película de Pedro González-Rubio
AÑO 2009
DURACIÓN 73 min.
PAÍS México
DIRECTOR Pedro González-Rubio
GUIÓN Pedro González-Rubio
FOTOGRAFÍA Pedro González-Rubio
REPARTO Jorge Machado, Natan Machad Palombini, Roberta Palombini, Néstor Marín “Matraca”
PRODUCTORA Mantarraya Producciones / Xkalakarma
PREMIOS
2010: BAFICI: Mejor Película
2010: Rotterdam: Tiger Best Film
GÉNERO Docudrama
SINOPSIS : Con sólo cinco años, el pequeño Natan siente que este viaje con su papá Jorge no es un viaje más, sino el capítulo previo a abandonar la tierra mexicana –paterna– rumbo a la de los orígenes de su mamá –italiana–. Sin embargo, la ruptura familiar del pasado, lejos de convertirse en un nudo traumático, abre una nueva perspectiva para padre e hijo en su trayecto hacia el arrecife de coral de Banco Chinchorro, donde el vínculo entre ellos crece al ritmo del contacto con la naturaleza. Bucear en Alamar, junto a los personajes, nos permite expandir todo un mundo de experiencias que se transmiten o se dejan incorporar; como si esta sorprendente –extática, lírica, oceánica– película de González Rubio siempre tuviera nuevos secretos escondidos para revelarnos, y para hallarlos debiese nadar entre el documental y la ficción.
"Sencillamente maravillosa, la vida perfecta, tocas los peces, hueles el mar, sientes el aletear de las aves en tu cabeza, el viento en el pelo, sientes el amor, no necesitas nada en el mundo que lo que te da la naturaleza. Curiosa reflexión la que me he hecho a mi misma al ver Alamar, lástima que sea una ilusión."(Lorena C.)
Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
jueves, 16 de junio de 2011
El reportero

De Michelangelo Antonioni
TÍTULO ORIGINAL Professione: Reporter
AÑO 1975
DURACIÓN 119 min.
PAÍS Italia
DIRECTOR Michelangelo Antonioni
GUIÓN Mark Peploe, Michelangelo Antonioni, Peter Wollen
MÚSICA Ivan Vandor
FOTOGRAFÍA Luciano Tovoli
REPARTO Jack Nicholson, María Schneider, Jenny Runacre, Ian Hendry, Ambrose Bia, Steven Berkoff
PRODUCTORA Coproducción Italia-Francia-España
GÉNERO Drama.
IDIOMA: doblada al español.
SINOPSIS
Un periodista comienza una peligrosa investigación sobre las intrigas políticas internacionales que facilitan la implantación de regímenes dictatoriales en países africanos, lo que le llevará a vivir situaciones de alto riesgo.
COMENTARIO: la fotografía construye una narración pletórica de belleza, construida con retrospectivas sugerentes, seguimientos vibrantes, encuadres precisos, planos emocionantes y composiciones de armonías inusuales.
Una suplantación de personalidad le sirve a Antonioni para hacer otro de sus estudios existenciales. Realizada casi toda en exteriores, tan bien retratados como suele hacer este director, los escenarios van desde África, Londres, Munich, Barcelona hasta Almería, con gusto por los ambientes polvorientos y calurosos. Está muy bien rodada, con su personal estilo, y hacia el final hay un excelente plano secuencia de varios minutos en el que la cámara va desde el interior de una habitación, por una reja, hasta el exterior. (Anónimo)
Descarga: use un generador de descargas como JDownloader que hace todo por usted.(Ver en el encabezado de este sitio "Herramientas para usuarios…") O pulse sobre cada uno de los enlaces y cuando descargue todos dé un clic al primero para unirlos.
Subtítulos Esp.CD1
Subtítulos Esp.CD2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)