![]() |
Página en internet de la casa blanca, fue bloqueda anoche por Anonymous. |
La leyes SOPA y PIPA propuestas en el senado estadounidense provocaron ya el cierre de Megaupload, que si bien es un negocio, también brindaba la opción de descarga gratuita. En este sitio yo podía compartir una película con amigos y desconocidos cinéfilos.
Nos consta que el servidor no admitía filmes recientes. Cuando éstos era "subidos", los borraba de inmediato.
Así, el cine que de otra forma no es posible ver porque ya no se exhibe en salas, o porque no se distribuye en DVD, por estar fuera de las codiciosas y acaparadoras compañías distribuidoras estadounidenses o por no ser considerado rentable, podía llegar a los amantes del buen cine. ¿Cómo ver una película noruega, rusa o argentina no distribuída en latinoamérica o en Estados Unidos?
Al margen de que pueda existir otro tipo de acusaciones contra los administradores de Megaupload sobre las que, por desconocimiento no nos atrevemos a opinar, la medida del cierre de este servidor por parte de la autoridades norteamericanas, nos parece un atentado más contra la libertad de expresión, contra el derecho humano a disfrutar de la cultura universal y consecuencia directa del trabajo de Wikileaks, revelando documentos comprometedores para el gobierno de los Estados Unidos.
Por eso celebramos y apoyamos el ataque de "Anonymous", una demostración más de la vulnerabilidad del gobierno de ese país que se ha creído "Dios Todopoderoso".
Daremos un tiempo prudencial para ver si Megaupload encuentra una solución y si no, migraremos poco a poco los enlaces de Megaupload a servidores instalados fuera de los Estados Unidos.
Instamos a nuestros usuarios de ese país a oponerse por todos los medios posibles a las terribles leyes que pretenden coartar la libertad de expresión en la red.
¡Jamás ningún sonrojo fue tu mancha a tu esplendor! Buena entrada.
ResponderEliminarLos invito a que vayan a mi blog: solo durarán 59 segundos viéndolo, lo demás serán sus comentarios (ojalá). Gracias.
En el párrafo en el que hablas de aquellas películas que son tan difíciles de encontrar, ya sea por motivos de distribución, porque no resulten rentables o por su público minoritario,etc. Precisamente ese es el motivo por el que yo (y muchos otros) estaba (estoy) tan contenta con que exista un blog como el tuyo. Sí, señor, te has expresado muy bien ;)
ResponderEliminarOjalá se extingan algún día los todopoderosos!
Hola gente!
ResponderEliminarYo también estoy en contra de SOPA, pero según leí en las noticias, el cierre de Megaupload se debió a una investigación de FBI, de la cual se encontraron una serie de irregularidades en el manejo de esta empresa (entre esas, lavado de dinero). Si bien es cierto, podría ser una cortina de humo y el cierre más bien podría ser una especie de amenaza para las empresas en contra de SOPA, creo que este proyecto ha encontrado muchos obstáculos y, bueno, ya estamos viendo que varios congresistas le han retirado su voto.
Esperemos a ver qué pasa en los próximos días.
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Gracias Anxelap por tus conceptos. Ya empezamos a sustituir enlaces por otros que alojamos en servidores ubicados en otros países.(En realidad de E.U. solo usábamos Megaupload, por las facilidades que brindaba para descarga gratuita, era el que menos pequeños requisitos de espera y de otro tipo ponía)
ResponderEliminarA Internet debemos concebirlo como uno de los instrumentos más maravillosos que nos permiten compartir la Cultura Universal, como antes nunca.
Absolutamente de acuerdo.
EliminarA la Cultura, sin puertas que la cierren
Gracias.
EliminarTrataremos de sustituir enlaces de las películas que le interesan.
Le avisamos.
Gracias por su mensaje, de otro modo no nos enteramos.
CINEARTE
Katmarce: Justo, algunos piensan que se trata de éso. Las compañías disqueras inteligentes han buscado nuevas maneras de comercializar su música como por ejemplo la tienda iTunes, donde comprás cada canción por $0,99 y han tenido un gran éxito. Igual las compañías cinematográficas.
ResponderEliminarDesde hace muchos años la gente copiaba las películas en VHS. Ahora a quien deben perseguir es a quien hace copias para vender, no a quien comparte la suya con otros, amigos o no, máxime si éstos no pueden adquirirla o alquilarla por diversos motivos.
Pero es un intento-espero que fallido- de ponerle censura a internet.
¿Cómo sabríamos de los horrores que han cometido en Irak y de los mercenarios que mandaron a Libia sino por Internet?
Excelentísima entrada.
ResponderEliminarMe pasa lo mismo pues calidad verdadera es casi imposible que llegue a salas ticas, menos las de países que no son estados unidos.
Más bien, agradecido estoy, y espero que muchos también, de que este blog nos recomiende Calidad Cinematográfica.
En mi caso (de tele) también dependía de Megaupload para verla; por suerte el sitio que proporciona las series cambió de servidor, "wupload" si les interesa.
Además, extiendo una invitación por mi blog, esperando que disfruten.